Comunicación digital para revolucionar tu empresa o proyecto
Si aún te publicitas mediante flyers necesitas leer este artículo sobre comunicación digital. En cambio, si tienes claro que la comunicación actual es digital y la del futuro más, también necesitas leerlo porque vamos a ir mucho más allá de dar una absurda definición.
Comunicación digital: qué es
Pero lo primero es la tonta definición de qué es comunicación digital. El concepto se refiere al intercambio de información que se produce a través de medios digitales. Esto no te dirá gran cosa, pero todo se ve mejor con ejemplos.
Ejemplos de comunicación digital: charlar con alguien por redes sociales, leer un blog o web, ver un vídeo de Youtube, enviar un email, hacer una videollamada y un largo etc.
Pero no has llegado hasta aquí solo para ver a que se denomina comunicación digital, ¿verdad? Aquí queremos hablar de comunicación digital en las empresas y su relación con el marketing.
Tenemos claro que no podemos mantenernos al margen de Internet para que una empresa o proyecto tengan alguna posibilidad. Debemos usar la comunicación digital en las organizaciones a nuestro favor.
Y por eso vamos a ver las ventajas de esta y hablaremos de estrategia, que es lo que importa.
Comunicación digital ventajas y desventajas
Las verdad es que a nosotras nos cuesta bastante verle las desventajas a la comunicación digital, pero las tiene y nos hemos esforzado en recopilarlas junto con las ventajas.
Desventajas de la comunicación digital:
Después de pararnos a pensar, hemos visto que no todo es de color de rosa en el mundo online:
Somos unos yonkis dependientes: No sabemos vivir sin el móvil. Algunos preferirían no comer antes que quedarse sin internet y en todas las situaciones apocalípticas que nos imaginamos, tenemos más miedo a quedarnos sin tecnología que a que nos persiga una horda de zombies a lo Walking Dead.
Nos hemos acomodado: El corrector ortográfico escribe por nosotros, la Wikipedia lo sabe todo y no tenemos que esforzarnos nada en usar la cabeza. La mamá Internet nos ha malcriado y ahora nos cuesta hasta hablar entre nosotros si no hay una pantalla de por medio.
Datos: Nuestros datos circulan por ahí. No sabemos quién los maneja ni para qué, pero aun así dormimos a pierna suelta.
Desinformación: No todo lo que leemos en Internet es cierto, pero a muchos se les olvida y el pensamiento crítico es algo que nos cuesta aplicar.
Ventajas de la comunicación digital
Pero como decíamos al principio, nos pesan más las ventajas:
Inmediatez: Podemos comunicarnos con cualquier persona en el momento en el que queremos. En el mundo rápido en el que nos movemos esto se nos ha vuelto imprescindible.
Fácil acceso: En cualquier momento, en cualquier lugar. Son las 10 de la mañana y estoy en Ourense escribiendo lo que ves. No sé quién eres tú ni donde estás, pero me parece increíble el hecho de que estés leyendo esto y que quizás ni siquiera nos conozcamos. Mamá, si eres tú: ¡Hola! No encuentro los auriculares.
Enorme cantidad de información: En el minuto que te lleva leer esta frase, se están subiendo más de 2 millones de vídeos a Youtube y se reproducen más de 4 millones de horas de vídeo en la plataforma, se están enviando más de 150 millones de emails y se producen más de 6400 match en Tinder. Hay mucha información, sí, y a nuestra disposición.
Medio ambiente: Consumimos energía para comunicarnos, pero ahorramos papel, tinta, transporte… El balance es bastante positivo.
Pero en la empresa, la comunicación digital, ¿para qué sirve? La importancia de la comunicación digital empresarial reside en que te permite:
Medir resultados y por lo tanto tomar decisiones acertadas.
Comunicarte y conocer a tu cliente de forma directa.
Abaratar costes.
Responder rápido a quejas.
Ganar visibilidad y dar tu marca a conocer.
Pero todo esto debe formularse desde la estrategia y no empezar a atacar a todos los canales como si estuvieses intentando abrir una piñata.
Estrategia de comunicación digital para tu empresa o proyecto
La estrategia de comunicación digital corporativa es clave para que no la líes parda. De vez en cuando decimos algo que no debemos o de la forma que no debemos. Y no pasa nada cuando lo haces delante de tu familia porque te quiere, pero no es igual si dejas en evidencia tu empresa.
De la misma forma que tampoco improvisamos un discurso delante de una sala llena de personas, tampoco debes improvisar lo que vayas a decir en los medios de comunicación digitales, porque son tu sala llena. Y esta sí que está llena de verdad.
Por lo tanto, si quieres que tu comunicación digital sea efectiva necesitas un plan: Un plan de comunicación digital.
Crea tu plan de comunicación digital en 6 pasos
No te vamos a engañar, crear un plan de comunicación digital no es coser y cantar. Bueno, en realidad coser y cantar son dos cosas que son difíciles de hacer bien, así que digamos que sí, hacer un buen plan de comunicación es como coser y cantar bien.
Si te vas a poner a ello (cosa que deberías) te recomendamos que sigas estos pasos:
Análisis Inicial: Haz una auditoría de lo que tienes ahora: ¿Cómo es tu comunicación digital? ¿Qué canales utilizas? ¿A quién te diriges? ¿Qué resultados has obtenido? ¿De qué recursos dispones?
Define unos objetivos: La comunicación digital sin objetivos no tiene sentido. Ten claro qué quieres conseguir con tu plan de comunicación y refléjalo en unos objetivos que estén acotados en el tiempo, con cantidades específicas y que sean realistas.
Analiza a tu cliente: averigua todo de él para poder saber qué tono usar, qué intereses tiene y en qué canales de comunicación está presente. Se trata de que hables en su idioma y estés solamente en aquellos canales que use.
Define estrategias: en función de los recursos que tengas disponibles, diseña las estrategias que seguirás para llegar a ese cliente y conseguir los objetivos que has fijado.
Crea un calendario: cada acción o estrategia debe estar definida en el tiempo. También debe reflejarse quién la llevará a cabo.
Mide resultados: Cuando ya estés aplicando todo lo anterior, recuerda medir los resultados para saber si debes ajustar la estrategia o vas bien en el camino de lograr los objetivos que has definido.
Lo sabemos, estos 6 pasos en realidad son muchas caminatas largas y muchas herramientas de comunicación digital que puedes usar.
Pero no desesperes, puedes escribirme aquí contándome tu situación y qué necesitas. :)